Hilo catártico y desordenado sobre los establecimientos privados que ahora piden salvataje estatal alegando su función social (por Alejandro Morduchowicz)
En los últimos dos meses temo que las redes sociales, zoom y mucho webinar nos hayan hecho ver, escuchar y leer a muchos que reflexionan constantemente sobre problemas y desafíos que teníamos previamente un tanto ocultos.
Como nunca antes (por ahí tampoco nos habíamos dado cuenta que estaban) circulan discursos, propuestas y pensamientos que bien podríamos seguir tomando en cuenta en épocas de pos pandemia.
Posiblemente el estar en cuarentena, el tener algo más de tiempo para leerlos o escucharlos nos da la posibilidad única de rearmar la agenda de la política en general y en este caso la política educativa.
En el día de ayer a próposito de esta nota publicada por INFOBAE
Gracias Alejandro por tu humildad y darme esta oportunidad.
Si tienen Twitter pueden seguirlo acá
Como nunca antes (por ahí tampoco nos habíamos dado cuenta que estaban) circulan discursos, propuestas y pensamientos que bien podríamos seguir tomando en cuenta en épocas de pos pandemia.
Posiblemente el estar en cuarentena, el tener algo más de tiempo para leerlos o escucharlos nos da la posibilidad única de rearmar la agenda de la política en general y en este caso la política educativa.
En el día de ayer a próposito de esta nota publicada por INFOBAE

el economista y experto en financiamiento educativo Alejandro Morduchowicz publicó en su cuenta de Twitter, un hilo que realiza enormes aportes al debate y pone la lupa en algunas cosas que previo a la aparición de este maldito virus dejábamos pasar.
Me tomé el atrevimiento de publicarlo en mi blog (con consentimiento del autor) con la sola única idea de traer una voz más a la polifonía imprescindible para resolver nuestros problemas.
Mantuve exactamente el ordenamiento del hilo "tuitero" para que, como quedamos con él mismo, no pierda la frescura de los razonamientos y argumentaciones.
No publico los cruces con otras voces porque me pareció que complicaría la lectura pero si quieren pueden pasar por la cuenta de Alejandro y ver el interesante debate que se armó con otras notorias personalidades del mundo académico y político de la Educación.
Espero les guste.
Una voz más.
Así se construye el camino...
Acá los tuits...
Gracias Alejandro por tu humildad y darme esta oportunidad.
Si tienen Twitter pueden seguirlo acá
Interesante mirada. Escribí unas líneas... demasiadas para la cantidad de caracteres que admiten los comentarios en estos sitios. Así que borrón y cuenta nueva.
ResponderEliminarEn síntesis, cualquier análisis sobre un ángulo específico de temas que atañen a la educación, tanto pública como privada, permite "fotos"... y hasta "películas". Difícil es abarcar todas las miradas. Me dedicaré un poco a esta diversidad en mi blog, y te pasaré el link. De alguna manera nos encontraremos en algún "mano a mano" y con suerte podremos llegar a algún tipo de conclusión... o no. Pero quien te quita lo bailado... abrazo!